«Secretos» de una ex-oficial de USCIS

Si estás en el proceso de solicitar una visa EB-2 NIW (National Interest Waiver), seguramente te has preguntado cómo piensan los oficiales de USCIS que revisan tu caso. Comprender su enfoque puede marcar la diferencia entre una aprobación y una solicitud de evidencia adicional (RFE). En este artículo, exploramos información clave revelada en un seminario de la abogada Mandy Nease, exoficial de USCIS con 13 años de experiencia. Hoy en día Mandy trabaja en el bufete Colombo and Hurd y compartió esta información en un webinar organizado por la compañía Joorney.

Tipos de Oficiales en USCIS

En USCIS, los oficiales se dividen en diferentes niveles según su experiencia y funciones:

  • Supervisores: Encargados de revisar y aprobar decisiones tomadas por oficiales de menor rango.

  • Subject Matter Experts (SMEs): Expertos en la materia que han revisado numerosos casos y sirven como referencia técnica.

  • Oficiales Raso: Funcionarios encargados de adjudicar peticiones individuales.

Los SMEs no solo ayudan con casos complejos o en procesos de litigación, sino que también forman a los oficiales nuevos. Curiosamente, algunos supervisores nunca han adjudicado ciertos tipos de casos, por lo que también consultan a los SMEs para aclaraciones técnicas.

El Proceso de Formación de los Oficiales de USCIS

Los nuevos oficiales pasan por un proceso de capacitación estructurado:

  1. Semana de formación teórica: Se estudian leyes, regulaciones y metodologías de evaluación de credenciales.

  2. Trabajo con un mentor:

    • Revisión conjunta de cinco casos.

    • Análisis comparativo de entre 5 y 20 casos.

    • Supervisión directa en los últimos 10 casos.

Este sistema asegura que los oficiales sigan un criterio uniforme en sus evaluaciones.

 

El prong 1 durante la formación de los oficiales

Para determinar si un caso EB-2 NIW cumple con los requisitos, los oficiales analizan tres aspectos clave:

  1. Mérito Sustancial:

    • El «Proposed Endeavor» debe estar bien definido y enmarcado en un campo relevante como negocios, ciencia, tecnología, salud, educación o artes.

    • Se valora positivamente el impacto en investigación y generación de conocimiento.

    • Puede incluir contribuciones significativas a la cultura.

  2. Importancia Nacional:

    • No necesariamente implica un impacto en todo EE.UU.; una innovación local con potencial de replicación nacional también es válida.

    • Se considera la aplicabilidad del proyecto en distintos estados o industrias. Siempre debe primar lo que se conoce como «broader impacts» o implicaciones positivas para la nación, sociedad o campo.

La Realidad de los RFEs en EB-2 NIW

El prong n.º 1 (mérito sustancial e importancia nacional) es la razón principal por la que se emiten RFEs en estos casos. La «importancia nacional» suele ser el punto más débil, ya que es un concepto subjetivo. Además:

  • Si falla el prong n.º 1, el prong n.º 3 (ventaja competitiva) también suele fallar.

  • Existen patrones en los RFEs debido a que USCIS utiliza plantillas generadas por software, lo que a veces resulta en errores de contexto.

Consejos para Redactar una Petición Sólida

Mandy Nease compartió recomendaciones clave para estructurar una petición efectiva:

  • Cartas de Presentación Concisas: Los oficiales revisan entre 8 y 20 casos diarios. Peticiones directas y bien organizadas aumentan las probabilidades de aprobación.

  • Uso Estratégico de «Exhibits»: Numerar y etiquetar claramente las pruebas facilita la evaluación.

  • Evitar Lenguaje Redundante: Los oficiales buscan información clara y precisa, no descripciones excesivamente elogiosas o genéricas.

Premium Processing: ¿Aumenta los RFEs?

Existe debate sobre si el procesamiento premium incrementa las probabilidades de recibir un RFE. La opinión de Mandy es que no, ya que los RFEs requieren un proceso más laborioso que una aprobación directa. Sin embargo, algunos abogados sostienen que la rápida revisión podría hacer que los oficiales emitan RFEs en vez de tomarse más tiempo para evaluar la petición.

Importancia de las Cartas de Recomendación

Las cartas de recomendación son clave en una petición EB-2 NIW, pero los oficiales saben que estas siempre son positivas. Lo que realmente valoran es:

  • Contexto y Detalles Específicos: Explicar el impacto real del peticionario.

  • Relación con Evidencia Adicional: Asegurar que las afirmaciones de las cartas estén respaldadas por pruebas documentales.

Consideraciones Finales

Los oficiales de USCIS no tienen especialización en disciplinas específicas y evalúan los casos en base a criterios generales. Esto significa que una petición clara, bien estructurada y alineada con los criterios de evaluación tiene mayores probabilidades de éxito.

Si estás preparando tu petición EB-2 NIW, recuerda que ofrecemos un curso especializado sobre cómo montar la petición tú mismo, para ayudarte a navegar el proceso con confianza. ¡Toma el control de tu futuro migratorio hoy mismo!

Este contenido en formato vídeo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *